miércoles, 29 de abril de 2015

Mooc

Buenos días compiiiiiiis J

En nuestra entrada del blog de hoy os vamos a explicar que es un MOOC y también un breve desarrollo de uno de ellos que trata sobre Excel.


Fuente: Mooc.es
¿Qué es un MOOC?

MOOC es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses. Se puede definir como aquel curso a distancia que puede ser accesible a través de internet y cualquier persona puede apuntarse, ya que, no tiene un límite.

El autor del primer Curso Online Masivo y Abierto fue David Wiley iniciado en la Universidad de Utah (EEUU) en 2007. Actualmente, son un gran número de universidades las que lo ofrecen a través de sus plataformas.


Existen diferentes tipos de MOOC en función de los objetivos, metodologías y resultados que se quieran obtener. Se caracterizan por:


-> El aprendizaje es autónomo porque se cuentan con numerosos recursos como vídeos, enlaces, documentos y espacios de debate y comunicación.

-> También es masivo porque el número de plazas es ilimitado, es decir están dirigidas a alumnos con diferentes aspiraciones e intereses.
-> Es a distancia, solo es necesario tener un ordenador con conexión a internet y usar un navegador web.
-> Los materiales utilizados son gratuitos y están disponibles en Internet, sólo hay que registrarse previamente para acceder al curso.

A continuación se van a desarrollar las ventajas y desventajas que tienen los MOOC.

VENTAJAS:


* Algunos cursos son ofrecidos por docentes con gran prestigio
* Acceso a contenidos actualizados
* Posibilidad de comparar con otros cursos lo que conlleva a una mejora continua de estos.
* El acceso es libre, es decir, es gratuito, no existe la barrera del precio.
* Es un factor positivo para las instituciones porque refuerza su marca.

DESVENTAJAS:


* La inversión de su preparación no actúa de modo directo en la economía.
* Existe todavía un gran número de abandono.
* Falta de contextualización
* No tienen los mecanismos necesarios para el estudio autónomo en grandes grupos.
* No todo el mundo posee el mismo conocimiento además de ser muy complicado la evaluación de estos.

 
Fuente: Google.es

Hemos seleccionado este curso ya que creemos que es una materia interesante y así poder complementar la formación adquirida sobre el Excel en clase.

El curso estará impartido por Víctor Braquehais Acero y Jaime Busquets Mataix, dos docentes de la Universidad Politécnica de Valencia.

Será impartido desde la página de EDX, esto es una plataforma de cursos on-line masivos, fue creada por el Instituto de Tecnológico de Massachussets y la Universidad de Harvard en el año 2012.

Este curso tendrá una duración total de 32 horas, distribuidas en 4 horas semanales durante 8 semanas. Se inició el pasado día 21 de abril de 2015 y se preveé su fin aproximadamente el día 23 de Junio de 2015.


OBJETIVO

El curso está comprendido en 8 módulos los cuales se irán realizando a lo largo de las 8 semanas de duración. Semanalmente se subirá el módulo que será visto esa semana, por lo que se verá un módulo semanalmente.

Con este curso se pretende aprender a utilizar el Excel, al ser un curso introductorio solamente vamos a ver las funcionalidades más utilizadas de esta hoja de cálculos, como son algunas funciones, los gráficos y tablas de datos.


PROGRAMA

Los módulos que comprende este curso son los siguientes:


  • Módulo 1: Empezar a trabajar con Excel
  • Módulo 2: Operaciones básicas
  • Módulo 3: Formatos
  • Módulo 4: Presentación de resultados
  • Módulo 5: Gráficos
  • Módulo 6: Edición de gráficos
  • Módulo 7: Funciones
  • Módulo 8: Tablas de datos


CONTENIDO

Los módulos serán subidos semanalmente, constaran de diversos contenidos sobre la materia que corresponda y actividades para realizar. Generalmente comprenderán:

  • Introducción y objetivos del módulo correspondiente.
  • Lecciones sobre la materia. Estarán compuestos por videos explicativos, documentos escritos y actividades de refuerzo.
  • Todos los módulos comprenderán un pequeño resumen con la materia correspondiente.
  • Supuestos prácticos que deberán realizar los estudiantes y que posteriormente se les subirá un video con la resolución de ese caso.
  • El Calculoso, esto es una parte del temario en la cual se explicara la lección mediante anécdotas o curiosidades.
  • Finalmente realizaran un examen para certificar que han aprendido la lección.


EVALUACIÓN

La evaluación consistirá en la realización de los exámenes y actividades que tienen cada una de los módulos, las notas obtenidas en ellos se irán sumando para así obtener la nota final. Hay que tener en cuenta la ponderación de las secciones evaluables:

  • 20% preguntas de refuerzo. 3 cuestiones por semana, 24 en total.
  • 50% Exámenes de los distintos módulos. Hay 8 exámenes que corresponden a los 8 módulos que hay. Se realizara uno por semana.
  • 30% La realización de un examen final de toda la materia aprendida.


¿PREFIERES APRENDER MEDIANTE E-LEARNING, B-LEARNING, PRESENCIAL O A DISTANCIA?

Debido a la existencia de las nuevas modalidades de aprendizaje nos surge la duda de cuál de ellas es la que mejor se ajusta a nuestras necesidades.

Así, podemos distinguir entre:




1. E-learning

Es una formación a distancia que puede ser reglada o no y en ella se hace uso de las Tecnologías de la información y de la comunicación.

2. B-learning

Hace referencia a una formación semipresencial, que permite la combinación de la formación presencial y a distancia. Se lleva a cabo fundamentalmente a través de internet, combinando clases presenciales y actividades de e-learning.

3. Formación presencial

Constituye el método tradicional de formación en el que predomina la comunicación y transmisión directa de conocimientos entre profesorado y alumnado y los actores están presentes físicamente en el espacio físico de que se trate.


4. Formación a distancia

Este sistema de aprendizaje consiste en el envío de por parte del centro educativo de los materiales de estudio, estableciendo fechas para la entrega de los mismos. Suele incluir servicios de apoyo al alumnado adicionales.



El sistema formativo más adecuado dependerá de la situación de cada persona. No obstante, nosotras consideramos que el sistema presencial es el más adecuado ya que la presencia física en las clases nos permite adquirir y entender mejor los conceptos teóricos y prácticos. Además, ello nos facilita el estudio porque se trata de conceptos que ya nos han explicado en clase.


Permite una comunicación directa con el profesor, conocer diversos puntos de vista de los compañeros, una mejor comunicación, así como la resolución inmediata de cualquier duda que pueda surgir.


También consideramos que el b-learning es una buena opción en aquellos casos en los que nuestros horarios son incompatibles con las horas de clase presencial, como ocurre en aquellos casos en los que una persona no puede compatibilizar su trabajo con los estudios o con otras obligaciones que pueda tener, pues ello permite que una parte de la formación sea presencial, combinando las ventajas mencionadas anteriormente sobre la formación presencial con la flexibilidad organizativa que permite este sistema.


Después de estas reflexiones, nos decantamos por la formación presencial, sin obviar la formación semipresencial de la que posiblemente haremos uso en un futuro próximo dada la comodidad del misma.



¿Cuál preferís vosotr@s?


3 comentarios:

  1. Hola chic@s. Nos viene muy saber que existe este MOOC, sobretodo para seguir con nuestra formación sobre EXCEL, ya que siempre es complicado aprender todas las funciones que tiene y como saber utilizarlas. Me apunto el MOOC.

    Saludos.

    Visitar nuestro blog, solo es un par de minutos: http://thegossyps.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  2. muy buena entrada, pero tanto rosa cansa la vista...

    ResponderEliminar
  3. Hola compis!

    Coincidimos en que la elección de la modalidad dependerá de la disponibilidad de cada persona. En nuestro caso consideramos que la mejor opción es el B-learning, puesto que nos ofrece las ventajas de la modalidad presencial y flexibilidad en nuestra vida personal o profesional.
    Un saludo,
    os esperamos http://veseja2015.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar