martes, 17 de marzo de 2015

UACloud

Fuente: web.ua.es

Hola Blogueros!! Estamos de nuevo por aquí, esta vez hablaremos del UACloud.

¿Quien no ha tenido problemas con el nuevo campus virtual? ¿Cuántas veces hemos intentado mandar correos desde el webmail y no lo hemos encontrado? Pues a continuación vamos a solucionaros estos problemas y muchos más.

¿Qué es UACloud y que mejoras ofrece?


El pasado día 10 del mes de diciembre la Universidad de Alicante, ante el incremento en el uso de tablets y Smartphones que ha tenido lugar en los últimos años, decidió dar el salto a la nube sustituyendo el tradicional campus virtual por la aplicación de la UACloud.

Lo que se pretendía era mejorar los servicios anteriores, ajustándolos a las nuevas formas de trabajar, mejorando los servicios y permitiendo un mejor funcionamiento del campus virtual en móviles y otros dispositivos. Es cierto, que el periodo en el que se sustituyó no fue el idóneo pues el mes de Diciembre es periodo de estudios y se aproximan los exámenes.

Una gran novedad es la posibilidad que ofrece de trabajar con varias aplicaciones a la vez, como veremos posteriormente.

Además, se sigue trabajando en el desarrollo de nuevas aplicaciones y otras herramientas. Por ejemplo, se tiene previsto incorporar UADrive y Office 365 entre otras. Se trata de un proceso de ajuste un tanto complejo, ya que requiere un periodo de adaptación por parte del alumnado y profesorado y, además, todavía se están perfeccionando las aplicaciones.

Por todo ello, hemos decidido elaborar la nueva entrada del blog estableciendo una guía que os permita conocer el funcionamiento de todas las aplicaciones que integra la nube de la UA, y así, facilitar la adaptación al nuevo sistema y poder sacar provecho de todas las ventajas que nos ofrece.

¿Es necesaria la configuración del navegador para su correcto funcionamiento? 

En primer lugar, para el correcto funcionamiento de UACloud debemos tener activado el uso de cookies y las diversas funciones de Java Script. El procedimiento a seguir para la correcta configuración varía según el navegador de que se trate: Mozilla Firefox, Google Chrome e Internet Explorer. Si está configurado por defecto no nos dará problemas para acceder y trabajar con las aplicaciones.

1.    Mozilla Firefoz

*    JavaScript: Herramientas >> Opciones >> Contenido: “Activar JavaScript”.
*     Cookies: Herramientas >> Preferencias >> Privacidad: “Aceptar cookies” (o “Recordar historial”)

2.    Google Chrome

*     JavaScript: Configuración >> Mostrar opciones avanzadas >> Configuración de contenido: “Permitir que todos los sitios ejecuten JavaScript (recomendado)”

*     Cookies: Configuración >> Mostrar opciones avanzadas >> Configuración de contenido: “Permitir que se almacenen datos locales (recomendado)”


3.    Internet

*     JavaScript: Herramientas (ALT+X) >> Opciones de internet >> Opciones avanzadas: “Restaurar configuración avanzada”

*     Cookies: Herramientas (ALT+X) >> Opciones de internet >> Privacidad


¿Qué encontramos dentro de UACloud?

  • Webmail

Unos de los apartados que encontramos en la UA Cloud es la Webmail. Es un correo electrónico interno de la Universidad y puede ser utilizado independientemente para mandar correos a personas internas o externas a la universidad.

Para acceder no hace falta meternos en UACloud, ya que en la página principal de la UA, hay un apartado donde aparece un acceso directo.

Fuente:web.ua.es

Desde UACloud también tenemos acceso a la webmail, a través del apartado otros servicios-comunicación, como vemos a continuación.

Fuente: web.ua.es

  •    Notificaciones

Una de las nuevas opciones que presenta UACloud son las notificaciones, cuando accedemos al campus a la parte derecha superior aparece una campana con el número de notificaciones que tienes pendientes. Para hacer desaparecer estas notificaciones en el caso de los materiales tienes que descargarlos, mientras que en los anuncios tienes que marcarlos como leídos, que es una de las opciones que aparece arriba a la derecha en los anuncios. En notificaciones también aparece si tienes algún control pendiente, este procede a desaparecer una vez lo has entregado o ha pasado el plazo de entrega.

Fuente: web.ua.es

  •       Materiales

Para acceder a Materiales tenemos dos opciones, la primera de ella es entrando a través de otros servicios, una vez le das a otros servicios te sale la opción de seleccionar el perfil al que deseas acceder, posteriormente das al apartado “recursos de aprendizaje” en el que encontraras todo lo relacionado con los materiales, tanto descargados como los pendientes. La otra forma de acceder es muy parecida y es a través de notificaciones, dándole a la notificación del material pendiente accedes al apartado de “recursos de aprendizaje” donde como hemos dicho antes se encuentra todo lo relacionado con los materiales.

Fuente: web.ua.es

  •              Anuncios

El acceso al tablón de anuncios es muy sencillo de encontrar, ya que una vez dentro de UACloud está la opción de anuncios donde dándole a entrar accedes directamente, también accedes a ellos a través de notificaciones cuando tienes algún anuncio nuevo o aun no lo has marcado como leído, le das al anuncio en cuestión y te entra directamente. Una vez dentro como hemos explicado anteriormente podemos marcarlos como leídos para que así desaparezca su notificación.
En el tablón de anuncios solemos encontrar noticias sobre charlas que se van a realizar en la universidad y nos pueden ser de interés, también relacionadas con la facultad a la que perteneces, avisos de profesores, entre otras cosas.

Fuente: web.ua.es






















  •          Tutorías

Otras de las opciones principales del campus son las Tutorías, su acceso es igual de sencillo de encontrar que los anuncios, ya que está en la página principal del UACloud. En el apartado de las tutorías podemos comunicarnos con los  profesores, para realizar consultas sobre la asignatura que imparte, mandar algún archivo o notificarles algún problema personal.

Fuente: web.ua.es

  •          Otro servicio

Una vez accedes al campus mediante la contraseña y el usuario hay una selección de accesos, entre ellos esta otros servicios, que es donde encontramos acceso a varias zonas que son de interés y vamos a nombrar algunos de los apartados más importantes.


Fuente: web.ua.es























  1.  Secretaria Virtual: Dentro encontramos apartados de interés como son los pagos, el horario y el expediente académico.
  2. Información: Encontramos el directorio donde podemos observar nuestros compañeros o profesores.
  3. Agenda: Un sitio bastante en desuso para todos pero de gran utilidad, ya que puedes planificar tus trabajos, deberes, tareas, al igual que guardar fechas importantes.
  4. Recursos de Aprendizaje: Podemos observar los materiales, que están distribuidos según la asignatura. También podemos encontrar sesiones, que es otra forma de organizar los materiales.
  5. Comunicación: En la comunicación como hemos dicho anteriormente esta la webmail, también encontramos los debates, esto es, como un foro donde todos los alumnos pueden poner sus comentarios.
  6. Evaluación: Este es un punto importante dado que encontramos las fechas de los exámenes y los controles, estos son una opción que tienen los profesores para la entrega de trabajos, marcándonos un plazo de entrega.
  7. Trabajo en grupo: podemos encontrar la distribución de los grupos, así como estar en contacto para resolver posibles dudas acerca del trabajo.
  8. Configuración: Desde la configuración podemos personalizar nuestra UACloud.

  •          Accesos directos del UACloud

Fuente: web.ua.es

Todos estos accesos directos que encontramos al entrar en UACloud se pueden cambiar de orden según la preferencia de cada persona. Para cambiarlos lo único que tenemos que hacer es pulsar sobre el acceso que deseamos modificar y sin soltar arrastrarlo a la posición deseada.

A continuación os adjuntamos un vídeo por si os ha quedado alguna duda.





6 comentarios:

  1. Hola compis,
    ¿Qué universitario desconoce esta aplicación hoy día?
    Algunos de nosotros, ya experimentamos dificultades en su manejo los primeros días de su implantación, pero que en la actualidad ya nos hemos hecho a su uso.

    un saludo,

    Os esperamos en http://veseja2015.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias por la información facilitada, ya que seguro que aun falta gente que todavía no se ha familiarizado del todo con el nuevo campus virtual. :D.
    Como también lo habéis mencionado, el momento de sustituir el antiguo campus virtual no fue el mas adecuado.
    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Hola chicas! Obviamente conocemos esta aplicación ya que la utilizamos día a día, pero por la drástica forma de implantarlo tuvimos muchas dificultades. Entre nosotras tenemos variedad de opiniones al respecto, a algunas nos gusta este nuevo diseño y a otras no tanto porque prefieren la forma clásica ya que les resulta más fácil después de tantos años utilizándola.

    Seguir así!

    Un saludo Clauvilau.

    ResponderEliminar
  4. Hola Cookiecompañeras!!
    Al hilo de los comentarios anteriores, parece que este nuevo campus virtual ha venido para "fastidiarnos" un poquito, en vez de hacernos la vida un poco más fácil, en primer lugar, como ya decías porque ha sido introducido en pleno curso, y sobre todo, no se vosotras, porque ahora para acceder a materiales o a anuncios, tengo que hacer más pasos que antes, antes para acceder a las dos aplicaciones anteriores bastaba con un solo clic!!, ahora que si seleccionar perfil, que si pincha aquí, ahora allá (aunque eso ya lo habéis explicado muy bien), en fin. Pero bueno no todo es negativo, también ha traído cosas positivas como el office 365 y que más adelante traerá como el UA Drive.

    ResponderEliminar
  5. Hola chicas! Muy buena la información y muy útil, sobretodo para los que todavía no nos aclaramos con este nuevo campus.
    Un saludo!

    ResponderEliminar