martes, 31 de marzo de 2015

Jobandtalent vs LinkedIn

Hola de nuevo querid@s gossips!!!

Debido al desconocimiento existente en torno a los diferentes portales de empleo a los que podemos acceder a través de internet realizaremos una comparativa de dos de ellos para poder conocerlos un poquito más y así incrementar las posibilidades de encontrar un puesto de trabajo que pueda encajar con nuestro perfil.

Para realizar el post de hoy hemos seleccionado dos que nos han parecido muy interesantes y mucha gente desconoce: linkedin y jobandtalent.

1.          Jobandtalent
www.jobandtalent.com
En varias ocasiones he utilizado esta página para buscar empleo. Sin embargo, no existe mucha gente que la conozca y la verdad es que es muy cómoda ya que no debemos cumplimentar todos los datos en el formulario de la web, como ocurre por ejemplo en el caso de Infojobs, infoempleo y muchas otras, sino que simplemente adjuntando nuestro currículum en PDF o en Word ya podemos comenzar a postularnos a las diferentes ofertas de trabajo activas en la página.


¿Qué es jobandtalent?

Se trata de una plataforma de reclutamiento online que nos permite encontrar una selección muy variada de ofertas de trabajo, postularnos a la misma y seguir el estado de nuestra candidatura a tiempo real.

Además, permite crear redes de contactos con carácter profesional y aportar referencias a empresas sobre otros contactos de tu red.


¿A qué tipo de perfiles va dirigido?

En jobandtalent podemos encontrar una gran variedad de puestos de trabajo, es decir, no se centra en la búsqueda de un determinado perfil profesional, sino que en la misma podemos encontrar una gran variedad de puestos de trabajo, desde puestos básicos en los que no se requiere una elevada formación y experiencia hasta puestos de técnicos especialistas y directivos.


¿Qué tipo de servicios ofrece Jobandtalent?

  1. Inscripción del Candidato de forma gratuita en los sitios Web de Jobandtalent a través del proceso de alta de Candidato, para el encuentro con Empresas.
  2.  Selección del nivel de privacidad del CV.
  3. Servicios y herramientas para la gestión de la búsqueda de empleo a través de la plataforma Jobandtalent.
  4. Página principal personalizada en el menú privado.
  5. Ser buscado (de acuerdo con el nivel de privacidad seleccionado) a través de la base de datos de Candidatos registrados en Jobandtalent.
  6. Servicio de recomendaciones de empleo: Recepción automática y gratuita de ofertas por vía electrónica. Jobandtalent ofrece la posibilidad de conocer a través de comunicaciones electrónicas (correo electrónico) de forma rápida, personal y gratuita, las ofertas de empleo que más se adecuan al Candidato.
  7. Seguimiento candidaturas.
  8. Servicios de comunicaciones electrónicas promocionales sobre el sector de la selección de personal y la formación.
  9. Otros servicios que Jobandtalent pueda crear y que considera de interés para los Candidatos  como consejos, formación, red de contactos profesionales, foros, acceso a noticias y servicios que Jobandtalent considere de interés para los Candidatos.

¿Cómo me puedo dar de alta en jobandtalent?

Para darse de alta en Jobandtalent debemos acceder a su página (http://www.jobandtalent.com/es) y registrarnos. A continuación mostramos la pantalla que nos aparece para registrarnos:
www.jobandtalent.com

Además, si tenemos cuenta de faccebook o Linkedin podemos importar los datos y crear en base a los mismos nuestro perfil en jobandtalent.

Seleccionamos nuestras preferencias de empleo y accedemos a la sección "mi currículum".

www.jobandtalent.com

Una vez hemos accedido al currículum comenzamos a completar nuestro perfil introduciendo los datos personales, formación, experiencia y datos complementarios.

También nos da la opción de importar el CV desde nuestro equipo o bien desde facebook o linkedIn.
A diferencia de lo que ocurre en otras plataformas, jobandtalent nos permite inscribirnos en las distintas ofertas de empleo adjuntando simplemente nuestro CV.

No obstante, recomendamos completar todos los campos y adjuntar el CV.


¿Cómo me puedo inscribir en una oferta de empleo?

La inscripción en las distintas ofertas de empleo activas es muy sencilla. Simplemente seleccionamos la oferta que nos interesa y pulsamos "aplicar". La página nos informará de que la inscripción se ha realizado correctamente y nos da la opción de retirar la oferta de trabajo cuando queramos, así como realizar el seguimiento de nuestra candidatura.


¿Puedo utilizar jobandtalent en el móvil o tablet?

Por supuesto, jobandtalent dispone de su propia App que nos podemos descargar gratuitamente en nuestra tablet o Smartphone y así incrementar nuestra eficiencia en la búsqueda activa de empleo.

En nuestra opinión, es una plataforma de empleo que nos permite inscribirnos en diferentes ofertas de empleo de una manera muy sencilla, simplificando todo el proceso y reduciendo el tiempo requerido para ello. Además, en base a nuestra propia experiencia, en la mayoría de los casos las empresas suelen gestionar con rapidez los procesos de selección y en cuanto el mismo finaliza nos informa de ello.

Por todo ello, os animamos a utilizar Jobandtalent y a contarnos vuestra opinión sobre la misma. Recordad que estamos a vuestra disposición para resolver cualquier duda que tengáis acerca de su utilización.

2.          LinkedIn

www.linkedin.com
Esta página nos fue desconocida hasta 2º curso de RRLL y RRHH cuando el profesor de RRHH nos incito a que nos creásemos un perfil, por mi parte ahí quedo la cosa, realice el perfil y no me volví a meter hasta que dijimos de hacer la entrada del blog sobre esta red social.

Investigando tanto en la aplicación para el móvil como en la página web he descubierto una gran red social, con mucha utilidad y que pienso seguir utilizando más a menudo para encontrar un trabajo que se adapte a mi perfil profesional.


¿Qué es LinkedIn?

Es la red social más grande del mundo en la cual se puede realizar un perfil profesional además de incluir otras características como es la experiencia laboral y los estudios.

Por otro lado, también tiene la opción de realizar una carta de presentación, esta se puede adjuntar en las ofertas de trabajo a las que cada demandante de empleo se inscriba.


¿A qué tipo de perfiles va dirigido?

Principalmente va dirigido a profesionales que quieran buscar trabajadores cualificados para sus empresas, ya que puedes ver con total claridad los estudios y profesiones anteriores de las personas que allí encuentres.

 Es un lugar adecuado para pymes y profesionales que deseen aumentar su networking y crear relaciones comerciales con posibles proveedores o clientes.


¿Qué tipos de cuentas existen?

Permite la creación de cuentas gratuitas y de pago (Premium). La cuenta gratuita permite entre otras cosas: crear un perfil personal profesional, conectarse con otros profesionales, buscar trabajo, saber quiénes visitan su perfil, etc. La cuenta Premium que tiene un coste de 21,99 €/mes te da la posibilidad de enviar solicitudes para conectar con otros profesionales que no son contactos conocidos, conocer el listado completo de quienes han visitado tu perfil y ver su información detallada y acceder a más filtros al momento de buscar a otros profesionales.


¿Qué tipo de servicios ofrece LinkedIn?

  1. Un muro: En este sentido el LinkedIn es muy parecido al Facebook ya que tienes un tablón donde publicar todo aquello que te resulte interesante. La diferencia fundamental es que en LinkedIn ya que es una red social dirigida fundamentalmente al ámbito profesional, se deberían postear noticias serias y relacionadas en este ámbito.
  2. Buscador de Recursos Humanos: Las empresas pueden encontrar el perfil de la persona adecuada para el puesto que pretenden cubrir, mientras que los individuos que busquen trabajo pueden inscribirse en las ofertas que se adapten a su perfil profesional.
  3. Recomendaciones laborales: A través del perfil puedes recomendar ofertas o personas a otros contactos.
  4. Notificaciones: LinkedIn te informa de quien ha visitado tu perfil, si han validado alguna de tus aptitudes o has recibido algún mensaje mediante notificaciones. También puedes activar el aviso mediante un correo electrónico.
  5. Currículum: Puedes introducir todos tus estudios realizados, idiomas que dominas, experiencia profesional y otros datos que creas que pueden ser de interés para las empresas contratantes. Los contactos que tienes pueden validar estos estudios o aptitudes para que así las empresas vean que es verídico que posees tales cualificaciones.
  6. Mensajes: Puedes ponerte en contacto con tus contactos a través de un mensaje privado, el cual podrá ser contestado por la otra persona.



¿Cómo me puedo dar de alta en LinkedIn?

Para darse de alta hay que acceder a su página web: https://es.linkedin.com/ y registrarnos, después se podrá adjuntar el CV o realizarlo en el momento. Como en jobandtalent también nos da la opción de importarlo de Facebook. Aquí les adjuntamos una foto de la pantalla de registro.

www.linkedin.com

¿Cómo me puedo inscribir en una oferta de empleo?

LinkedIn tiene un buscador de empleo a través del cual puedes apuntarte a las ofertas que te interesen.

El proceso a seguir es el siguiente:

  1.  Hacemos clic en Empleos en la parte superior de la página de inicio.
  2. A continuación escribiremos el cargo del empleo, una palabra clave o el nombre de la empresa en el recuadro “Buscar empleo”.
  3. Si quieres delimitar los criterios de búsqueda puedes seleccionar la opción “búsqueda avanzada” y filtrar la búsqueda.
  4. Al pulsar el “Buscar” le aparecerán todas las ofertas laborales que tengan relación con los criterios que has seleccionado.
  5. A la izquierda de la pantalla aparecen unos filtros con los que podrás delimitar la búsqueda si aparecen muchas ofertas.
  6. Para conocer los detalles de la oferta, haz clic en el cargo.
  7. A continuación pueden haber dos opciones:

  • Solicitar ahora, para ofertas en las cuales te inscribirás directamente a través de LinkedIn, podrás cambiar domicilio, correo o cualquier dato que quieras modificar.
  • Solicitar en el sitio web de la empresa, te redirigirá a la página de la empresa donde tendrás que seguir las instrucciones para poder inscribirte.



¿Puedo utilizar LinkedIn en el móvil o tablet?
Sí, LinkedIn tiene su propia aplicación que es gratuita, en la cual nos podemos inscribir en las ofertas de empleo muy fácilmente y ver en la situación en la que se encuentra.

Aplicación móvil LinkedIn

Después de analizar muchos detalles de esta red social dedicada exclusivamente al mundo laboral, pienso que es una gran creación, ya que permite ponerte en contacto con las empresas que están reclutando al personal directamente, diferencia fundamental con otras páginas, ya que así las empresas pueden ver tur perfil más cómodamente y ver qué tipo de persona eres y en que círculos te mueves.

Es muy interesante tanto para empresas como para trabajadores, ya que estos últimos pueden seguir los perfiles de las empresas que les puedan interesar para un futuro trabajo y así saber si en algún momento están ofreciendo alguna oferta de trabajo que se adapte a su puesto.

martes, 17 de marzo de 2015

UACloud

Fuente: web.ua.es

Hola Blogueros!! Estamos de nuevo por aquí, esta vez hablaremos del UACloud.

¿Quien no ha tenido problemas con el nuevo campus virtual? ¿Cuántas veces hemos intentado mandar correos desde el webmail y no lo hemos encontrado? Pues a continuación vamos a solucionaros estos problemas y muchos más.

¿Qué es UACloud y que mejoras ofrece?


El pasado día 10 del mes de diciembre la Universidad de Alicante, ante el incremento en el uso de tablets y Smartphones que ha tenido lugar en los últimos años, decidió dar el salto a la nube sustituyendo el tradicional campus virtual por la aplicación de la UACloud.

Lo que se pretendía era mejorar los servicios anteriores, ajustándolos a las nuevas formas de trabajar, mejorando los servicios y permitiendo un mejor funcionamiento del campus virtual en móviles y otros dispositivos. Es cierto, que el periodo en el que se sustituyó no fue el idóneo pues el mes de Diciembre es periodo de estudios y se aproximan los exámenes.

Una gran novedad es la posibilidad que ofrece de trabajar con varias aplicaciones a la vez, como veremos posteriormente.

Además, se sigue trabajando en el desarrollo de nuevas aplicaciones y otras herramientas. Por ejemplo, se tiene previsto incorporar UADrive y Office 365 entre otras. Se trata de un proceso de ajuste un tanto complejo, ya que requiere un periodo de adaptación por parte del alumnado y profesorado y, además, todavía se están perfeccionando las aplicaciones.

Por todo ello, hemos decidido elaborar la nueva entrada del blog estableciendo una guía que os permita conocer el funcionamiento de todas las aplicaciones que integra la nube de la UA, y así, facilitar la adaptación al nuevo sistema y poder sacar provecho de todas las ventajas que nos ofrece.

¿Es necesaria la configuración del navegador para su correcto funcionamiento? 

En primer lugar, para el correcto funcionamiento de UACloud debemos tener activado el uso de cookies y las diversas funciones de Java Script. El procedimiento a seguir para la correcta configuración varía según el navegador de que se trate: Mozilla Firefox, Google Chrome e Internet Explorer. Si está configurado por defecto no nos dará problemas para acceder y trabajar con las aplicaciones.

1.    Mozilla Firefoz

*    JavaScript: Herramientas >> Opciones >> Contenido: “Activar JavaScript”.
*     Cookies: Herramientas >> Preferencias >> Privacidad: “Aceptar cookies” (o “Recordar historial”)

2.    Google Chrome

*     JavaScript: Configuración >> Mostrar opciones avanzadas >> Configuración de contenido: “Permitir que todos los sitios ejecuten JavaScript (recomendado)”

*     Cookies: Configuración >> Mostrar opciones avanzadas >> Configuración de contenido: “Permitir que se almacenen datos locales (recomendado)”


3.    Internet

*     JavaScript: Herramientas (ALT+X) >> Opciones de internet >> Opciones avanzadas: “Restaurar configuración avanzada”

*     Cookies: Herramientas (ALT+X) >> Opciones de internet >> Privacidad


¿Qué encontramos dentro de UACloud?

  • Webmail

Unos de los apartados que encontramos en la UA Cloud es la Webmail. Es un correo electrónico interno de la Universidad y puede ser utilizado independientemente para mandar correos a personas internas o externas a la universidad.

Para acceder no hace falta meternos en UACloud, ya que en la página principal de la UA, hay un apartado donde aparece un acceso directo.

Fuente:web.ua.es

Desde UACloud también tenemos acceso a la webmail, a través del apartado otros servicios-comunicación, como vemos a continuación.

Fuente: web.ua.es

  •    Notificaciones

Una de las nuevas opciones que presenta UACloud son las notificaciones, cuando accedemos al campus a la parte derecha superior aparece una campana con el número de notificaciones que tienes pendientes. Para hacer desaparecer estas notificaciones en el caso de los materiales tienes que descargarlos, mientras que en los anuncios tienes que marcarlos como leídos, que es una de las opciones que aparece arriba a la derecha en los anuncios. En notificaciones también aparece si tienes algún control pendiente, este procede a desaparecer una vez lo has entregado o ha pasado el plazo de entrega.

Fuente: web.ua.es

  •       Materiales

Para acceder a Materiales tenemos dos opciones, la primera de ella es entrando a través de otros servicios, una vez le das a otros servicios te sale la opción de seleccionar el perfil al que deseas acceder, posteriormente das al apartado “recursos de aprendizaje” en el que encontraras todo lo relacionado con los materiales, tanto descargados como los pendientes. La otra forma de acceder es muy parecida y es a través de notificaciones, dándole a la notificación del material pendiente accedes al apartado de “recursos de aprendizaje” donde como hemos dicho antes se encuentra todo lo relacionado con los materiales.

Fuente: web.ua.es

  •              Anuncios

El acceso al tablón de anuncios es muy sencillo de encontrar, ya que una vez dentro de UACloud está la opción de anuncios donde dándole a entrar accedes directamente, también accedes a ellos a través de notificaciones cuando tienes algún anuncio nuevo o aun no lo has marcado como leído, le das al anuncio en cuestión y te entra directamente. Una vez dentro como hemos explicado anteriormente podemos marcarlos como leídos para que así desaparezca su notificación.
En el tablón de anuncios solemos encontrar noticias sobre charlas que se van a realizar en la universidad y nos pueden ser de interés, también relacionadas con la facultad a la que perteneces, avisos de profesores, entre otras cosas.

Fuente: web.ua.es






















  •          Tutorías

Otras de las opciones principales del campus son las Tutorías, su acceso es igual de sencillo de encontrar que los anuncios, ya que está en la página principal del UACloud. En el apartado de las tutorías podemos comunicarnos con los  profesores, para realizar consultas sobre la asignatura que imparte, mandar algún archivo o notificarles algún problema personal.

Fuente: web.ua.es

  •          Otro servicio

Una vez accedes al campus mediante la contraseña y el usuario hay una selección de accesos, entre ellos esta otros servicios, que es donde encontramos acceso a varias zonas que son de interés y vamos a nombrar algunos de los apartados más importantes.


Fuente: web.ua.es























  1.  Secretaria Virtual: Dentro encontramos apartados de interés como son los pagos, el horario y el expediente académico.
  2. Información: Encontramos el directorio donde podemos observar nuestros compañeros o profesores.
  3. Agenda: Un sitio bastante en desuso para todos pero de gran utilidad, ya que puedes planificar tus trabajos, deberes, tareas, al igual que guardar fechas importantes.
  4. Recursos de Aprendizaje: Podemos observar los materiales, que están distribuidos según la asignatura. También podemos encontrar sesiones, que es otra forma de organizar los materiales.
  5. Comunicación: En la comunicación como hemos dicho anteriormente esta la webmail, también encontramos los debates, esto es, como un foro donde todos los alumnos pueden poner sus comentarios.
  6. Evaluación: Este es un punto importante dado que encontramos las fechas de los exámenes y los controles, estos son una opción que tienen los profesores para la entrega de trabajos, marcándonos un plazo de entrega.
  7. Trabajo en grupo: podemos encontrar la distribución de los grupos, así como estar en contacto para resolver posibles dudas acerca del trabajo.
  8. Configuración: Desde la configuración podemos personalizar nuestra UACloud.

  •          Accesos directos del UACloud

Fuente: web.ua.es

Todos estos accesos directos que encontramos al entrar en UACloud se pueden cambiar de orden según la preferencia de cada persona. Para cambiarlos lo único que tenemos que hacer es pulsar sobre el acceso que deseamos modificar y sin soltar arrastrarlo a la posición deseada.

A continuación os adjuntamos un vídeo por si os ha quedado alguna duda.